Verónica Sukaczer (Buenos Aires, 1968) es una escritora y periodista argentina, reconocida por su obra para jóvenes lectores.[1]

Trayectoria

En 1989 se recibió de periodista en el Instituto Grafotécnico. Al poco tiempo ya colaboraba en el diario La Nación. Desde entonces colabora en diversos medios gráficos y digitales, entre ellos el diario Clarín, la revista Billiken y el diario Río Negro.[2]

También se ha desempeñado como editora, creando colecciones de libros en las editoriales Elevé Ediciones Juveniles y Galerna Infantil.

Actualmente coordina talleres literarios de narrativa.

Debido a la discapacidad auditiva que la acompaña desde la infancia, le importa en particular la divulgación del tema y asesora y escribe sobre discapacidad. En 2007 se diplomó en Logogenia a través del Colegio de Logogenistas del INAH de México D.F.

Libros para niños y jóvenes

  • Periodismo. Buenos Aires: Albatros. 1992. ISBN 9789502405971.  Colección Supertemas para chicos
  • Alas para la paloma. Buenos Aires: Colihue. 1994. ISBN 9789505814695.  Ilustrado por Rosa Mercedes González. Colección El Pajarito remendado.
  • Vuelta al mundo. Buenos Aires: Santillana. 2001. ISBN 9789504610281
  • El inventor de puertas. Buenos Aires: Editorial Sigmar. 2009. ISBN 9789501126013.  Colección Telaraña.
  • Hay que ser animal. Barcelona: Grupo Editorial Norma. 2009. ISBN 9789875455443.  Colección Torre de papel.
  • Nunca confíes en una computadora - y otros cuentos informáticos. México: Santillana : Alfaguara. 2009. ISBN 9786071101082.  Ilustrado por Ricardo Fuhrmann.
  • Nunca salgas desconectado. Córdoba (Argentina): Comunic-Arte. 2010. ISBN 9789876021302.  Ilustrado por Mónica Weiss.
  • Relatos en gatonés. Buenos Aires: Ediciones Pequeña Aldea. 2010. ISBN 9789871301430.  Ilustrado por Pablo Tambuscio.
  • La cena del dinosaurio. Buenos Aires: Ediciones Del Naranjo. 2011. ISBN 9789871343362
  • La última palabra. Buenos Aires: Grupo Editorial Norma. 2012. ISBN 9789875453005.  Colección Zona Libre.
  • Shemaparin, la lengua perdida. Buenos Aires: Sigmar. 2012. ISBN 9789501132830.  Ilustrado por Florencia Cassano. Colección Telaraña.
  • El probador de espejos. Buenos Aires: EDEBE. 2012. ISBN 9789876890021
  • Lindo día para volar. Pcia. de Buenos Aires: Editorial SM. 2013. ISBN 9789875737952
  • El libro de Zezé. Buenos Aires: Editorial Atlántida. 2013. ISBN 9789500841658
  • Mundos en venta. Buenos Aires: Editorial Galerna Infantil. 2013. ISBN 9789505566020
  • La memoria de todos. Buenos Aires: Elevé Ediciones. 2015. ISBN 9789872872656.  Colección Ave del Paraíso.
  • Los nombres prestados. Ciudad de Mexico: Nube de Tinta. 2018. ISBN 9786075294780
  • Historia de dos ratas que comían libros. Buenos Aires: Grupo Editorial Norma. 2018. ISBN 9789875457591.  Ilustrado por Cristian Bernardini.
  • Nueve ratas en busca de un cuento. Buenos Aires: Grupo Editorial Norma. 2018. ISBN 9789875457027
  • Acá y allá. Buenos Aires: Editorial del Naranjo. 2019. ISBN 9789873854873.  Ilustrado por Eugenia Nobati. Colección Luna de azafrán.
  • Te veo en la luna. Pcia. de Buenos Aires: Editorial SM. 2019. ISBN 9789877319798
  • Siempre nos estamos yendo. Buenos Aires: Nube de Tinta. 2021. ISBN 9789871997503

Libros para adultos

  • ¿Sobreviviremos a nuestros adolescentes?, Indie Libros (digital)
  • Mal de familia (cuentos para adultos), Ediciones de la Flor

Premios y distinciones

  • 2016 Los destacados de Alija, mención especial en novela juvenil editada durante 2015 por Los nombres prestados.[3]
  • 2014 Premio Konex, diploma al mérito en la disciplina Literatura Juvenil.[4]
  • 2014 Los destacados de Alija, mejor libro de cuentos editado durante 2013, por La memoria de todos.[5]
  • 2014 Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil La Hormiguita Viajera a libro del año por La memoria de todos.
  • 2012 Segundo Premio Nacional de Literatura categoría Literatura Infantil por Hay que ser animal.[1]
  • 2009 Mención especial del jurado del Premio Sigmar de Literatura Infantil y Juvenil por El inventor de puertas.
  • 2007 Segundo premio del Cuarto Concurso Internacional de Cuentos para Niños de EducaRed e Imaginaria por El gran espectáculo.
  • 1992 Primer premio del Concurso Colihue de cuentos para chicos por Alas para la Paloma.

Referencias


Veronika Schäfer Pusch Wahlig Workplace Law

Veronika Schattauer Account manager stellenanzeigen.de GmbH & Co

Verónica Sukaczer on LinkedIn tallerdeescritura

Schaetzer in der Personensuche von Das Telefonbuch

Leyendo el Mundo Nacer a la lectura y más...Verónica Sukaczer