Meitantei Conan: Tokei Jikake no Matenrō (名探偵コナン 時計じかけの摩天楼, ''Meitantei Conan: Tokei Jikake no Matenrō''?), en España: Detective Conan: Peligro en el rascacielos y en Hispanoamérica: Detective Conan: El rascacielos del tiempo, es el título del primer largometraje de la serie de anime y manga Detective Conan.
Ha sido estrenado en Japón el 19 de abril de 1997, el 22 de octubre de 2010 en España por Cartoon Network y el 25 de noviembre del 2010 en Hispanoamérica por Cityfamily.
Argumento
Conan logra resolver el caso de asesinato de un importante empresario ocurrido en su domicilio. Haciendo dormir a Kogoro, establece que los tres sospechosos, su esposa Mina Kurokawa, su hijo Daisuke Kurokawa, y su criada Mina Nakazawa, siendo esta última que le propinó dos golpes con un candelabro en su cabeza, haciendo que botara y manchara el teclado del computador al caer al suelo. Con sus últimas fuerzas habría deletreado el nombre de la responsable, a pesar de que se había cambiado del alfabeto japonés al occidental, donde al teclear J, U y N, coincidían con los caracteres Ma, Na y Mi. La evidencia definitiva fue el rastro de sangre en su calcetín, ya que había una mancha en el suelo que estaba incompleto y ella la habría pisado.
Un tiempo después, Conan revisa su correo junto con el profesor Agasa, hasta que encuentra una invitación para Shinichi Kudo para una recepción en casa de Teiji Moriya, un respetado arquitecto y académico universitario. Como no puede ir como Shinichi, delega la invitación para poder ir como Conan junto con su amiga Ran Mouri y su padre Kogoro.
En la fiesta son recibidos cálidamente por Muriya y los invita a conocer sus más notables trabajos junto con el resto de los invitados. A pesar del agradable ambiente, el arquitecto lanza un desafortunado comentario respecto a las nuevas generaciones que ingresan a la arquitectura más motivados por el dinero que por el arte en sí mismo. Paralelamente, Ran está empeñada en juntarse con Shinichi en el cine y regalarle una camisa roja en el día de su cumpleaños, idea que comparte con Moriya.
Días más tarde, Conan recibe una llamada de un extraño que le informa que ha robado explosivos C4 y los ha colocado en distintos puntos de la ciudad. Conan logra encontrar la mayoría de ellos, incluida una que se encontraba en un avioncito a radio control que sus amigos de la Liga Juvenil de Detectives estaban manipulando. Pero al interceptar una última bomba, esta explota muy cerca de él, por lo que es llevado al hospital. Pero la situación se complica cuando los trenes de la línea de Tohto comienzan a acelerar sin detención en las estaciones, debido a que el director Sakaguchi recibió una amenaza de explosión si las máquinas descendían a menos de 60 kilómetros por hora, provocando un caos.
Mientras Conan se recupera, se entera que otras bombas explotaron concretamente en edificios que habían sido diseñados por Moriya. El académico queda bajo resguardo policial por motivos de seguridad. El inspector Megure luego recuerda que hace unos meses un gran proyecto arquitectónico de Moriya fue cancelado debido a que el alcalde Okamoto de Nishitama estuvo involucrado en un atropello fatal de tránsito. Gracias a la deducción de Shinichi en ese entonces, se comprobó que su hijo Koêi era quien manejaba el auto al momento del atropello, debido a las huellas digitales de su mano izquierda en el encendedor, y se había inculpado del crimen para proteger la reputación de su padre. Por otro lado, mientras los niños visitan a Conan, Ayumi comenta que el hombre que les entregó el avioncito usaba un disfraz con un sombrero, una chaqueta harapienta y una barba larga postiza. Pero, además, tenía el detalle que emanaba un aroma dulce.
Conan logra recordar que el temporizador de una de las bombas que llegó a interceptar se detuvo momentáneamente para luego seguir con la cuenta regresiva. Esto le hace deducir que las bombas se desactivan con la luz solar, por lo que pide que los trenes se resguarden en un lugar seguro para localizar las bombas que se encontraban a la intemperie antes que oscurezca.
Luego de neutralizar el peligro, Conan es dado de alta y acompaña a Megure, Kogoro, y al nuevo inspector Shiratori, a la casa de Moriya, en donde en el camino nota una serie de diseños simétricos de varios edificios, descubriendo la verdad de los incidentes de las bombas y los trenes. El responsable de estos atentados es Teiji Moriya.
Usando la voz de Shinichi, Conan deduce que los edificios siniestrados fueron provocados por el mismo arquitecto con la obsesión de reemplazarlos por diseños mucho más simétricos. A su vez, revela que su odiosidad hacia Shinichi por el incidente con el alcalde de Nishitama, debido a que su destitución obligó a cancelar su mega-proyecto arquitectónico, manifestando su decepción que se privilegie el dinero y los limitantes parámetros de diseños urbanísticos por sobre la obra artística. Además, se encuentran en su despacho el disfraz que utilizó para entregar el avioncito a los niños de la Liga Juvenil, y que tenían efectivamente un aroma dulce como la vainilla, que coincide con el tipo de tabaco que Muriya suele fumar.
El académico es arrestado, pero luego informa que solamente queda un edificio por destruir: el centro comercial de Beika, donde se encontraba Ran esperando a Shinichi. Antes que pudiese advertirle, las bombas explotan bloqueando las salidas del edificio. Todos los equipos de emergencia se parapetan en el siniestro, mientras que Conan se infiltra en el edificio para rescatar a Ran.
Con los planos de la bomba que le robó a Muriya y utilizando la voz de Shinichi, le indica a Ran cómo desactivarla antes que se acabe la cuenta regresiva. Todo se complica cuando Ran encuentra dos cables restantes, uno rojo y otro azul, que no figuran en el plano. Viendo la imposibilidad de salvarla, Conan se resigna a quedarse con Ran hasta el final. Pero cuando llegan los equipos de rescate justo a la medianoche, Conan descubre el porqué de los cables restantes. Muriya los puso adrede para que Shinichi tuviera tres minutos adicionales para pasar su cumpleaños. Recordando aquella conversación en la casa del arquitecto, deduce que el cable azul debe ser cortado, pero el equipo de rescate se lo lleva antes de poder decirlo a Ran. Ella, ignorando la deducción de Conan, y en los últimos segundos, se apresta a cortar el cable azul, desactivando la bomba. Muriya, quien se encontraba arrestado y disfrutando de sus acciones, no podía creer que la bomba haya sido desactivada a tiempo.
Logra ser rescatada y se encuentra con Conan en la salida, quien le pregunta cómo dedujo que debía cortar el cable azul, a lo que ella responde que fue una corazonada, Que el cable rojo representa su unión con Shinichi por el destino, por lo que ni se atrevió tampoco a cortar su color favorito.
Personajes
A continuación se muestra una lista de los personajes que aparecen sólo en la película:
- Teiji Moriya: Arquitecto obsesionado con la simetría. Considera sus primeras obras imperfectas.
- Mina Kurokawa: Esposa de Taizo Kurokawa. Kogoro la acusó como asesina de su marido, pero después Conan demostró la verdad durmiendo al detective.
- Daisuke Kurokawa: Físico. Hijo de Taizo Kurokawa y sospechoso, en un principio, de la muerte del mismo.
- Manami Nakazawa: Trabajaba para Taizo Kurokawa, pero terminó asesinándole minuciosamente.
- Alcalde Okamoto: Alcalde de Nishitama, culpable de la muerte de una joven en un accidente de tráfico. Shinichi fue quien había resuelto el caso. El alcalde Okamoto perdió su cargo por este suceso, aunque su hijo intentó llevarse la responsabilidad del atropello.
- Koêi Okamoto: Hijo del alcalde Okamoto, fue acusado del caso de Nishitama que Shinichi Kudo esclareció.
- Director Sakaguchi: Director de la línea de tren Tohto y jefe de operaciones. Tiene 52 años.
- Kusonoki: Jefe del departamento de control de la línea de tren de Tohto, y jefe de mando. Tiene 45 años.
Música
El ending de la película es “Happy Birthday” (Feliz cumpleaños) de la cantante Kyoko. Katsuo Ono compuso 17 nuevos temas para la película que serán utilizados a partir del episodio 61 en la serie.
En España se emitió el ending en su versión original. Sin embargo en Hispanoamérica, se escuchó una versión en karaoke del tema original, ya que TMS Entertainment ordenó que si la canción no se doblaba se tendría que emitir una versión instrumental de la misma.
Curiosidades
- En esta película aparece por primera vez el inspector Ninzaburo Shiratori, que no apareció en la serie por primera vez hasta el volumen 21.
- Se descubre que el cumpleaños de Shinichi es el 4 de mayo, un dato que no había aparecido ni en el manga ni en el anime.
- Se específica que el color preferido de Ran y Shinichi es el rojo y que están unidos por un hilo rojo del destino. Este dato tampoco apareció en la serie.
- Kogoro explica brevemente el estilo de arquitectura inglesa de la época de los Stuart (dinastía real escocesa), centrada en la simetría.
- También aparece una figura de Momotaro, un personaje de una historia tradicional japonesa.
- Curiosamente, en el episodio 69 de la serie, una sospechosa explica como coartada que estuvo viendo esta película.
- La película ha recaudado 1.100 millones de yenes, es decir, 8,3 millones de euros.
- Al emitir la película en Latinoamérica y España los carteles y títulos han sido traducidos al castellano.
- En el doblaje hispanoamericano de la película se pueden apreciar pequeños fallos de doblaje, tales como referirse en alguna ocasión a Conan como Conan-kun o invirtiendo el orden entre el nombre y los apellidos (Edogawa Conan, Kudo Shinichi...). Todo esto fue debido a que plagiaron el fansub de la película utilizando exactamente las mismas palabras.
- La propia TMS Entertainment realiza una versión internacional para el mercado occidental de las películas de la serie. En esta versión del filme, todos los títulos y carteles escritos en japonés son traducidos al inglés y así es como se muestran. Ciertas imágenes son censuradas debido a que contienen caracteres japoneses. Y las imágenes del ending fueron eliminadas, emitiendo constantemente el último fotograma de la película (en el que aparecen Ran, Conan y los coches de la policía), aunque el audio no fue editado.
- El ending de la película se dobló al inglés en la versión inglesa de la película y en Alemania e Hispanoamérica se emitió una versión instrumental.
Edición en DVD
En Japón la película salió a la venta en VHS el 8 de abril de 1998. Posteriormente, y con la incursión del DVD en el mercado, se decidió relanzar el largometraje en una nueva edición en DVD el 28 de marzo de 2001. El 27 de mayo de 2011 salió en Japón la versión Blu Ray.
En México el film ha salido a la venta el día 7 de julio de 2011 siendo distribuido en formato DVD por la compañía Distrimax-Gussi.
En España la compañía Jonu Media, quien posee los derechos sobre la serie para lanzarla al mercado audiovisual, no ha mostrado interés por su parte en realizar una edición DVD.
Seiyu / Voces
La película en el mundo
Referencias
- «Detective Conan: Estreno de la película en Cartoon Network». Consultado el 19 de septiembre de 2010. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- «Detective Conan: Estreno de la película en CityFamily». Archivado desde el original el 17 de octubre de 2010. Consultado el 19 de septiembre de 2010.
- «Detective Conan: Salida a la venta en DVD de la película en Hispanoamérica». Archivado desde el original el 14 de enero de 2011. Consultado el 19 de septiembre de 2010.
- «Detective Conan: Confirmada fecha de estreno del DVD». Consultado el 1 de julio de 2011.
Véase también
- Anexo:Personajes de Detective Conan
- Anexo:Episodios de Detective Conan
- Anexo:Banda sonora de Detective Conan
- Detective Conan (drama)
Enlaces externos
- Meitantei Conan: Tokei Jikake no Matenrō (anime) en la enciclopedia Anime News Network (en inglés)
- Detective Conan: The Time-Bombed Skyscraper en Internet Movie Database (en inglés).
- Arait Multimedia - Página oficial de la productora de la película en España
- Comarex - Página oficial de la distribuidora de la película en México
- Conan Movie - Página oficial japonesa de las películas




